miércoles, 15 de junio de 2011

El viernes 10  tuvimos examen de la fuerza de rozamiento y de los principios. Ahora daremos mas tema sobre la energía y la potencia y el viernes tendremos nuestro último examen.

lunes, 16 de mayo de 2011

En FyQ tras el examen del movimiento comenzamos con: El primer principio, el segundo principio,el tercer principio y la fuerza de rozamiento. Aquí les dejo las fómulas:

-PRIMER PRINCIPIO:
 F=0       FR=0

-SEGUNDO PRINCIPIO:
 F=m*a

-TERCER PRINCIPIO:
Cuando dos cuerpos interaccionan, las fuerzas que ejercen el uno sobre el otro tienen idéntico módulo, dirección, pero sentidos opuestos
 
-FUERZA DE ROZAMIENTO:
 Froz=N*mg

lunes, 25 de abril de 2011

Hoy es el primer dia de clase tras el regreso de la semana santa y les recuerdo que el próximo día de clase, el miércoles 27, tenemos exámen de los movimientos.

Y ahora les pongo un breve resumen de lo que dimos hoy:

-MOVIMIENTO CIRCULARUNIFORME : es el movimiento de un cuerpo cuya trayectoria es circular y el módulo de la velocidad es constante. Describe arcos iguales en tiempos iguales.
 -VELOCIDAD ANGULAR
            W=O/T
 -RELACIÓN VELOCIDAD ANGULAR Y LINEAL
            V=W*R

 

martes, 12 de abril de 2011

   Ya se ha incorporado Ernesto al instituto, eso conyeva a empezar a trabajar. El lunes fue el primer dia de clase tras su llegada y estuvimos repasando lo último que vimos El movimiento rectilíneo uniforme y el acelerado.
Aquí les dejo las fórmulas para que se hagan una idea de lo que es:

-Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Sf=So+V*T
-Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (MRUA)
S=So+Vo*T+1/2*a*t^2

lunes, 4 de abril de 2011

Ya que el profesor no ha venido a clase no hemos dado nada nuevo .ya les iré informando cuando haya algo nuevo.

jueves, 17 de marzo de 2011

martes, 15 de febrero de 2011

Física y Química semana 14-02-11 - 18-02-11

Estequionometria

El término Estequiometría se emplea para designar el cálculo de las cantidades de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Los cálculos estequiométricos se basan en las relaciones fijas de combinación que hay entre las sustancias en las reacciones químicas balanceadas. Estas relaciones están indicadas por los subíndices numéricos que aparecen en las fórmulas y por los coeficientes. Este tipo de cálculos es muy importante y se utilizan de manera rutinaria en el análisis químico y durante la producción de las sustancias químicas en la industria.
Los cálculos estequiométricos requieren una unidad química que relacione 
- Átomo-gramo Cantidad de sustancia que contiene el peso atómico Molécula-gramo del elemento expresado en gramo. 
Es el volumen que ocupa una mol de un gas en condiciones normales de temperatura y presión*, y es igual a 22.4 1/mol. 
El número de moléculas que hay en un volumen molar se denomina número de Avogadro.
El número o constante de Avogadro NA —por Amedeo Avogadro— es una constante utilizada en química y física para establecer una relación entre la masa o el volumen y la cantidad de materia.